Wednesday, October 9, 2013

KiCAD i

Bueno, pues despues de mi desilusionante intento por transferir el pdf me pongo manos a la obra con el objetivo de re-definir el circuito, quitar el dichoso plano de tierra y que a la hora de hacer la transferencia de toner las lineas sean menos finas.

Para tal tarea he elegido KiCAD. De libre distribución, con muchas librerias, etc, etc. Soy muy newbie en esto, y después de mis primeros intentos la conclusion es: Lleva muuuucho trabajo.

Aqui os muestro una pequeña muestra de mi trabajo hasta el dia de hoy.


  • 1. EL ESQUEMA

  • 2. EL FOOTPRINT




  •  3. EL PCB con diseño 3D incluido





Transferencia de gel medio a PCB

Antes de que leas mas. No funciona. Pero bueno, lo intente.
Es un poquito desilusionante porque sinceramente la transferencia del toner a la placa es perfecta.
Vease ...

  • 1. LA TRANSFERENCIA













Quien me diga que después de ver estas fotos la cosa no promete es que no ve la calidad de la transferencia


  • 2. LOS AGRADECIMIENTOS

  Primero a quien me dio la idea. Ismael Serrano, mi colega.

  Despues a:

La Cajita: Manualidades, Bellas Artes Y Regalos Artesanales
C/Camarena, 193 Local 3
28047 Madrid
917177764

  Por el trato y el consejo recibido.
  Ademas si quereis os dan clases de manualidades.



  • 3. EL ATAQUE
Me las prometía felices, asi que preparé los acidos y meti la placa ...

 
que paso?

Pues nada.


 El gel medio protege el cobre del ataque con acido, asi que después de sacar la placa del acido y aplicar el consiguiente lijado, la placa quedo como veis, virgen...


  • 4. BACK TO BASICS
Así que volvi a la tecnica de la transferencia de toner por planca y con papel, pero o soy muy paquete o no consigo depurar la tecnica. Asi es como quedó una de mis mejores transferencias (muy lejos de ser utilizable todavia ...)



  • 5. CONCLUSION
Como las pistas de la placa son muy pequeñitas y visto que voy a estar una temporada sin aparecer por Guadarrama pues me he planteado hacer mi propio circuito desde cero y pasar del diseño que nos dieron por coursera. Para ello he elejido KiCAD pero eso sera en otro post ...

Saturday, August 17, 2013

Haciendo el PCB de mi primer ampli de coursera


Bueno, pues acabo mis vacaciones no sin antes haber hecho unas cuantas pruebas de como producir una placa electronica o un PCB o un board.

He utilizado "el metodo de la plancha" para transferir el diseño ya hecho (es el ampli que hice en el protoboard) . La teoria del metodo es una chulada (lo podeis googlear) la practica....

En fin, lo realmente dificil es

A. Encontrar un papel adecuado para hacer el tranfer. Personalmente lo q mejor me ha funcionado es una fotocopia sobre papel de transparencias.

B. Repasar las pistas q no salen bien. Me hubiese gustado encontrar personalmente a alguien q lo domine asi q si alguien me lee, q me contacte. El resto es realmente facil, cortar la placa, limpiarla, etc...


Este es el resultado de pasar al decapaje habiendo usado papel normal y creyendo q ya habia quitado todo el papel (un desastre)




Ese verde podrido q veis es el papel q yo crei haber quitado pero q no quite... El liquido verde del tuper es el decapaje del cobre con el acido (ojo con los vapores q desprende)

Este es el resultado usando papel de transparencias, podemos decir q hemos mejorado pero todavia falta por mejorar la parte del retoque de las pistas


Lo curioso es q a pesar de haber transferido correctamente el toner el decapaje no ha funcionado todo lo bien q deberia, quiza porque lo deje un par de horas, ni idea ... Sigo necesitando a alguien q m explique esto...

Asi que despues de quitar el toner negro (con una lijita) y ver el (frustante resultado), tengo lo siguiente:


Como se ve, han desaparecido muchas pistas. El que haya tanto cobre se debe a que el diseñador ha hecho un plano de tierra. Asi que a lo mejor me dedico a hacer el diseño en eagle y modificarlo a mi gusto, de todos modos para tener el proceso completo queria haber pasado por ahi, asi que como de momento no consigo que funcione la cosa del transfer, me voy a poner con el diseño de la placa en eagle.


Sunday, August 4, 2013

Audio Ingineering. Mi primer ampli.

Bueno, pues aqui esta mi certificado de coursera 😄


Una de las aplicaciones practicas del curso, es crear un ampli. Aprovechando las vacaciones pues he comenzado y este fue el primer test fallido 😁


Menos mal q estoy de vacaciones y bastante descansadito porque pude revisarlo y comenzar de nuevo.

Basicamente, se trata de implementar el ejemplo q aparece en las hojas de especificaciones del chip TDA2003, un chip de amplificacion audio, asi q tampoco le veo mucho merito. En el curso ademas, le meten una etapa de distorsion y otra de tono, esa sera la siguiente etapa.

En fin, en el segundo intento, quedo algo como esto:


Y el resultado es este:











Friday, July 5, 2013

Turtle-2WD mobile platform DF Robot

Pues he recibido un kit de China, el turtle-2wd mobile platform.

 Lo curioso de esta entrada no es el kit en si mismo y como montarlo y las ideas, (vease este maravilloso link). Lo curioso es la agencia tributaria. Hasta hace poco he venido comprando kits que en el 99% de los casos venia de China. Este ultimo me lo han retenido en aduanas y he tenido que pagar IVA y gestion de papeles internacionales. Asi que el precio de mi kit se ha multiplicado nada mas y nada menos que por 3. Bueno, ahi la agencia tributaria tiene un punto a su favor. Antes de volver a comprar en China, me lo pensare 3 veces ...

Sunday, April 14, 2013

AVR Software Defined Radio 1.

Pues si, esto es lo que he estado haciendo ultimamente, (hay muuuucho que contar pero ya lo ire contando a medida que me de por actualizar el blog :-) )Todo viene de un articulo publicado en elektor.

Por aqui empece ... y asi me fue ... Son 6 articulos (casi un año entero de la revista). Me lo tome con mucha calma, con tanta calma que a la hora de atacar el articulo 2 ya no lo fabrican mas como kit y me he tenido q buscar la vida por mi cuenta. La verdad es que estoy un poco decepcionado con elektor en cuanto al poco soporte q encuentras detras como tengas alguna duda y/o problema. Total, q decidi ir por partes, por un lado pedi la placa y por otro he ido pidiendo los componentes. 
Ya soy todo un maestro soldando y para ello vease la prueba

Estos son los componentes q compre en www.micropik.com, Valencianos ellos y de muy buen hacer las cosas (muchas gracias!) :-) (Por cierto, no se q narices he hecho pero he perdido el oscilador de 20Mhz!)


Esta es la placa a montar que compre en eurocircuits (muuuu caro, todo hay q decirlo pa lo q es ...)



Este es el objetivo:


Y asi van las cosas de momento ...